¿Que es un proxy?
Un proxy es un equipo informático que hace de intermediario entre las conexiones de un cliente y un servidor de destino, filtrando todos los paquetes entre ambos. Siendo tú el cliente, esto quiere decir que el proxy recibe tus peticiones de acceder a una u otra página, y se encarga de transmitírselas al servidor de la web para que esta no sepa que lo estás haciendo tú.
De esta manera, cuando vayas a visitar una página web, en vez de establecer una conexión directa entre tu navegador y ella puedes dar un rodeo y enviar y recibir los datos a través de esta proxy. La página que visites no sabrá tu IP sino la del proxy, y podrás hacerte pasar por un internauta de otro país distinto al tuyo.
¿Para qué sirve un servidor proxy?
- Control de acceso: es posible que los administradores del servidor proxy permitan que ciertos usuarios tengan o no acceso a Internet a través de restricciones en su propio inicio de sesión o direcciones IP, proporcionando al entorno una capa adicional de protección.
- Filtrado de contenido: al estar en el medio del camino, el servidor también permite, o no, el acceso a ciertos sitios. Entre las reglas que se pueden aplicar están aquellas para bloquear sitios web específicos, pudiendo llegar a bloquear categorías completas.
- Caché: otro uso muy común para Web Proxies es hacer que realicen la función de caché. Esto hace que el proxy, después de acceder a una página, almacene el contenido de la misma en su sistema. Después de eso, las otras solicitudes a esta misma página no tendrán que ir a Internet, porque el contenido ya está almacenado en la memoria del proxy.






No hay comentarios.:
Publicar un comentario